Bienvenidos al loco mundo del de las siglas. A continuación te vamos ayudar a entender el mundo del coche eléctrico y sus diferentes tipos.

Este es el significado de todas las siglas que hay alrededor de los coches híbridos y eléctricos, explicando su funcionamiento y con ejemplos de cada uno de ellos.

Como bien es sabido, a los fabricantes de coches, les encanta inventar acrónimos, como por el ABS, el control de estabilidad, de tracción, el de estabilidad, etc. Y lo mejor de todo es que cada uno lo llama de una manera diferente, excepto para los coches eléctricos que parece si se han puesto de acuerdo. Ya todos conocemos las siglas EV, HEV, BEV, FCEV, MHEV o PHEV. ¿Pero qué significan exactamente cada una de estas?

Sea cual sea la razón por la que estás leyendo este blog, al final de este habrás entendido cada uno de estos acrónimos.

 

EV: Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico

Este es el acrónimo que generaliza a todos los vehículos eléctricos de forma general, pero ahora entremos en detalle, ¿Qué tipos de vehículos eléctricos hay?

 

HEV: Hybrid Electric Vehicle – Vehículo Híbrido Eléctrico

El vehículo más común en el mercado son los vehículos híbridos no enchufables. Tienen dos tipos de motores, el motor principal es el motor de combustión, tanto de gasolina en su mayoría, como diésel. Y un segundo motor eléctrico de menor tamaño que ayuda en ciertos momentos como al arrancar o en aceleraciones fuertes.

Tienen la posibilidad de circular en modo eléctrico a baja velocidad y durante pocos kilómetros, la batería se carga mediante el sistema de recuperación de energía en la frenada o reducción de velocidad y al alternador del motor de combustión.

 

PHEV: Plug-in Hybrid Electric Vehicle – Vehículo Híbrido Eléctrico Enchufable

Estos son al igual que los anteriores, híbridos, y además enchufables. La diferencia principal es que tienen mayor autonomía que los anteriores, pudiendo alcanzar los 50 km en modo eléctrico con una mayor batería que permite esta diferencia, y es precisamente la principal diferencia respecto a los anteriores. Al igual que los anteriores, sigue habiendo un motor de combustión que hace sus funciones principales y baterías que superan los 40km de autonomía y que gracias a ello consiguen la etiqueta Cero emisiones. Esta diferencia permite entrar y salir a grandes ciudades sin emisiones, aunque también aumenta su peso, lo que deriva en un mayor consumo de combustible en largas distancias.

Estos vehículos híbridos enchufables permiten tener una autonomía suficiente para circular sin emisiones y ruidos del motor. El motor eléctrico permite circular a bajas revoluciones, pero cuando pedimos al motor una mayor potencia, entra en funcionamiento el motor de combustión y se desconecta el eléctrico.

Cuanto pedimos al coche una aceleración muy fuerte, este puede combinar la potencia del motor de combustión y la del eléctrico, sumando las potencias de ambos motores.

 

BEV: Battery Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico de Batería

Hacen referencia a los vehículos cuya única tracción es el motor eléctrico. Al igual que los híbridos enchufables, disponen de uno o varios motores eléctricos y unas grandes baterías. Igualmente que estos, también se recargan con la frenada o reducción de velocidad, pero además disponemos de la carga de baterías, enchufando el coche a un cargador, de forma lenta como los enchufes de casa o a gran velocidad mediante los enchufes de carga rápida.

 

FCEV: Fuel Cell Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico con Pila de Combustible

En los coches con pila de combustible se usa el hidrógeno como fuente de energía, por eso suelen denominarse comúnmente como coches de hidrógeno. La pila de combustible funciona como combustible en un proceso en que el hidrogeno se oxida, dejando pasar electrones a través de una membrana, produciendo una corriente eléctrica que hace mover los motores del vehículo.

No es necesario que resaltemos que los coches con pila de combustible no generan emisiones contaminantes, debido a que lo que el vehículo emite es simplemente vapor de agua. Son coches con cero emisiones contaminantes, ya que el gas que sale por el tubo de escape es vapor de agua.

 

E-REV: Extended Range Electric Vehicle – Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida

Este tipo de vehículos son los menos habituales del mercado, tienen motor de combustión, motor eléctrico y batería. El motor de combustión no mueve el vehículo, sino que funciona a modo de generador produciendo electricidad, y esta carga la batería cuando estas bajan. Son muy habituales en los países asiáticos, y quizás sea la solución que de alas a los coches eléctricos puros, dado que nos salvaran en aquellas ocasiones en las que encontremos ningún cargador a mano, dándonos la autonomía suficiente para llegar al punto de carga.

 

MHEV: Mild-hybrid Electric Vehicle – Vehículo Micro-híbrido Eléctrico

Estos vehículos tienen un pequeño sistema hibrido que aporta un extra de potencia en circunstancias puntuales, a una tensión de 48V, pudiendo alimentar algunos sistemas de este.

Leave a comment

[booked-calendar style="list" calendar="52"]